Currently Empty: $0.00
Un mensaje diario para la formación de los jóvenes
Cada mañana, en escuelas y hogares, maestros y padres enfrentamos el mismo reto: encontrar la forma de comunicar a nuestros jóvenes algo valioso—un conocimiento, un comportamiento acertado o una anécdota que “les venda” la idea de crecer en la mejor versión de sí mismos. Sin embargo, en muchas ocasiones nos limitamos a saludar, repasar avisos y reiterar normas sin aportarles nada realmente nuevo.
¿Por qué este libro?
- La rutina del ABC matutino
Más allá de los “buenos días” y los anuncios, los estudiantes esperan algo diferente cada día. Una frase inspiradora, un dato curioso o un comportamiento ejemplar que encienda su curiosidad. - La pérdida del sentido común
Hace décadas, muchos valores se transmitían de forma natural en el hogar. Hoy, la ausencia de figuras maternas o paternas impide esa “ósmosis” de virtudes: necesitamos explicarlas, fundamentarlas y compartir la razón de cada hábito. - El desafío de la atención
En un mundo lleno de distracciones, “vender” la idea de portarse bien y cultivar virtudes se ha vuelto una tarea deliberada. No basta con el apellido: el buen comportamiento y las buenas costumbres deben enseñarse de manera intencional.
¿Cómo usar este manual?
- Para docentes y formadores: Cada clase o tutoría es una oportunidad para compartir una idea, independientemente de la materia.
- Para padres de familia: Si lees con un niño, selecciona una frase breve que capte su atención sin abrumarlo.
- Registro consciente: Al final del libro encontrarás un cuadro diario para anotar la sigla del tema trabajado y la fecha. Así podrás controlar la secuencia, evitar repeticiones innecesarias y reforzar lo que necesite insistencia.
Contenido de la obra
- Comportamiento y Urbanidad (C y U)
Valores de convivencia dentro y fuera del colegio. - Hábitos de Estudio y Academia (A)
Claves para un aprendizaje eficiente y sostenible. - Piedad y Fiestas Religiosas (P)
Reflexiones para fomentar la espiritualidad y la conciencia religiosa. - Patriotismo y Ciudadanía (P y C)
Conocimiento de Colombia: su gente, regiones y bellezas naturales. - San Josemaría Escrivá de Balaguer y la Obra (JEB)
Inspiración del fundador de los colegios Aspaen, en breves capítulos. - Virtudes de Generosidad y Sinceridad (V)
Anécdotas y vídeos de YouTube para suscitar el diálogo y la reflexión.
Cada capítulo combina comentarios breves, anécdotas históricas y noticias contrastadas —con su sustento bibliográfico— para propiciar conversaciones significativas con los jóvenes.
néstor germán franco ligarreto
Un método de repetición intencionada
Las virtudes y los hábitos no se adquieren de un día para otro. Requieren repetición y constancia. El cuadro final del manual te ayudará a:
- Planificar tu semana: asigna cada día un capítulo distinto.
- Evaluar el progreso: identifica las áreas que requieren refuerzo o nuevas estrategias.
- Llevar un conteo: registra las siglas (C, U, A, P, C, JEB, V) y el número de lectura.
Por ejemplo, si el lunes 4 de abril trabajas “El uniforme y la presentación personal” (C y U, lectura 1), anótalo en la casilla correspondiente. O si quieres dedicar el viernes 30 de mayo a la “Generosidad: apreciar lo que tienes” (V, lectura 5), registra V-5. Así obtendrás claridad sobre lo conversado y sabrás exactamente dónde insistir.